Bien!, ya ha llegado ese esperado día, el primero de muchos otros...
Padres, madres, abuelos y sobretodo el pequeño o pequeña que inicia su larga vida escolar, se muestran ansiosos y a la vez angustiados por no saber como irá todo.
¿Llorará mucho?, ¿Le costará adaptarse a la nueva situación?, ¿Se llevará bien con sus nuevos compañeros, lo aceptaran?, y lo más importante... "¿Cuidaran bien de mi hijo o hija?, éstas son sólo algunas de las preguntas que se generan en el ambiente familiar ante la nueva etapa que se inicia.
El inicio de la vida escolar supone para el niño o niña un cambio muy importante en su vida, pasará de un entorno conocido y seguro, como es su familia, a compartir y conocer un nuevo entorno social mucho más amplio donde conocerá nuevas personas, nuevos espacios, donde deberá asimilar un nuevo ritmo, una serie de normas y un nuevo lenguaje diferente para poder comunicarse. Este proceso de cambio cada alumno lo vive y lo expresa de forma diferente.
El inicio de la vida escolar supone para el niño o niña un cambio muy importante en su vida, pasará de un entorno conocido y seguro, como es su familia, a compartir y conocer un nuevo entorno social mucho más amplio donde conocerá nuevas personas, nuevos espacios, donde deberá asimilar un nuevo ritmo, una serie de normas y un nuevo lenguaje diferente para poder comunicarse. Este proceso de cambio cada alumno lo vive y lo expresa de forma diferente.
La educadora ha de considerar las necesidades afectivas de cada niño y niña y favorecer un clima de seguridad y confianza, para ello es necesario acoger a los alumnos poco a poco, en pequeños grupos o de manera individual, si es posible, durante los primeros días de escuela para ir consiguiendo una incorporación progresiva al ritmo escolar.
Organizar una acogida de estas características no siempre es sencillo, máxime cuando a menudo sentimos la presión de la familia por intentar acortar el periodo de adaptación ... en el blog podreis dejar vuestras sugerencias sobre como llevarlo a cabo atendiendo las necesidades reales de los niños y niñas y las de la familia...
La revista Infancia 0-6 en su número 61 del año 2000 publicó un interesante artículo en referencia a éste tema.
A la escuela por primera vez. Entre todos es más fácil, de Lourdes Quero
Puedes ver el sumario en el sigüiente enlace:
http://www.revistainfancia.org/manoli/sumarios/61.htm
Organizar una acogida de estas características no siempre es sencillo, máxime cuando a menudo sentimos la presión de la familia por intentar acortar el periodo de adaptación ... en el blog podreis dejar vuestras sugerencias sobre como llevarlo a cabo atendiendo las necesidades reales de los niños y niñas y las de la familia...
La revista Infancia 0-6 en su número 61 del año 2000 publicó un interesante artículo en referencia a éste tema.
A la escuela por primera vez. Entre todos es más fácil, de Lourdes Quero
Puedes ver el sumario en el sigüiente enlace:
http://www.revistainfancia.org/manoli/sumarios/61.htm



No hay comentarios:
Publicar un comentario