Para comprender e interpretar mejor las conductas y actitudes del niño durante el periodo de adaptación, debemos entender primero el concepto de Apego.
En el campo del desarrollo infantil, el apego se refiere a un vínculo específico y especial que se forma entre madre-hijo o cuidador primario-niño o niña.
Éste vínculo tiene varios elementos claves:
1)Es una relación emocional perdurable con una persona en específico.
2)Dicha relación produce seguridad, sosiego, consuelo, agrado y placer.
3)La pérdida o la amenaza de pérdida de la persona,evoca una intensa ansiedad. Los investigadores de la conducta infantil entienden como apego la relación madre-infante, describiendo que esta relación ofrece el andamiaje funcional para todas las relaciones subsecuentes que el niño o niña desarrollará en su vida.
Una relación sólida y saludable con la madre o cuidador primario, se asocia con una alta probabilidad de crear relaciones saludables con otros, mientras que un pobre apego parece estar asociado con problemas emocionales y conductuales a lo largo de la vida.
Para algunos autores como Spitz, Bowlby o Harlow, los vínculos afectivos son una necesidad primaria y original en el ser humano. Conseguir un desarrollo armónico, es un reto que requiere que el adulto ayude a satisfacer esa necesidad primaria y básica del niño de establecer vínculos afectivos.
Para los adultos que actuamos como cuidadores primarios, en las escuelas infantiles, recae la responsabilidad de ayudar al alumno, desde nuestro papel de educador, para que pueda resolver de la manera más positiva posible el conflicto que surge durante la adaptación.
De la manera de resolver la situación y de establecer unos buenos vínculos de apego por parte de cada niño o niña dependerá el trabajo futuro que realice, ya que es la base desde la que se asienta éste.
Os invito a reflexionar sobre nuestro papel como educadoras y educadores de los más pequeños, planteándonos de manera profesional la responsabilidad que tenemos en la formación y desarrollo de la inteligencia emocional de nuestros niños y niñas...
Si buscáis más información sobre este interesante tema pinchar aquí, os llevará a un interesante
artículo sobre el apego infantil, espero que os guste...
http://www.monografias.com/trabajos17/estilos-de-apego/estilos-de-apego.shtml
También os invito a visionar este corto vídeo que ilustra de manera gráfica la figura del apego
Teatro musical para niños.
Hace 15 años



No hay comentarios:
Publicar un comentario