martes, 11 de mayo de 2010

¿creatividad en los más pequeños?










Al igual que los artistas, los niños son creadores. Dadles un trozo de papel y lápiz y comenzará ha hacer garabatos. Los adultos nos sentimos intimi
dados ante la espontaneidad de los niños.

Todas las personas, niños y adultos, tienen alguna forma de capacidad artística dentro de sí. Todos sabemos cantar, bailar, interpretar, escribir poesia, en mayor o menor grado.

Llamar "arte" al resultado de estas actividades puede ser un error, ya que éste pertenece al ámbito de los adultos, que son capaces de convencer a otros de que un producto no es ninguna sutileza, ! sino arte! Lo mismo sucede con la palabra creatividad, que evoca más a cursos de manualidades decorativas.

En el caso de los niños, debemos hablar de "lenguaje", cuando dibuja líneas y círculos, pinta con pintura de dedos, engancha, hace barro, baila, canta y juega, el niño está descubriendo y desarrollando su propio lenguaje con un doble significado: aprender alguna cosa sobre sí mismo y descubrir vias de comunicación con los demás.

El arte es un lenguaje, una forma de comunicación que dice lo que las palabras no son capaces de decir. Las líneas, los colores, las formas, las texturas son un alfabeto, uno de los primeros que usan los niños para comunicar.

La educación artística no es una mera transmisión de información, ni depende del talento, requiere conocimiento, una planificación adecuada y coherencia. Ha de ser un ejercicio diario que requiere una atención a nivel de desarrollo intelectual y emocional de cada niño, para proponer la actividad adecuada.
La experimentación con diferentes materiales y técnicas es importante para poder aprender a expresar nuestros pensamientos e ideas a través del lenguaje visual.

Os propongo la lectura de un libro que podeis leer desde el siguiente enlace:
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/pedagogia/vigotsky/indice.html

Su título es La imaginación y el arte en la Infancia, de Lev. S. Vigotsky. La lectura nos ayudará a desarrollar de manera positiva las aptitudes artísticas de nuestros alumnos, evitando su lenta aniquilación como sucede actualmente con los metodos tradicionales que se trabajan en la escuela.

También os cuelgo un Power point con algunas de las producciones plásticas realizadas durante el curso con mis alumnos de 1 a 2 años. Aporta algunas ideas que espero os sean provechosas para aplicar en vuestra aula.

Como siempre comentad como os ha ido y si teneis ideas para compartir...hacedlo!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario